Otras Noticias

Duhalde firmó los decretos de indulto a Gorriarán y Seineldín

El presidente Eduardo Duhalde firmó esta noche los decretos mediante los cuales indultó al ex jefe guerrillero Enrique Gorriarán Merlo -condenado a la pena máxima por el copamiento al cuartel de La Tablada- y al ex líder carapintada Mohamed Alí Seineldín, quien purga reclusión perpetua por un alzamiento militar perpetrado en 1990.

La información fue difundida en Casa de Gobierno por el vocero presidencial, Luis Verdi, quien no brindó detalles sobre el alcance de los decretos, que beneficiarían a un total de 17 civiles y 8 militares.

La Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia elaboró en las últimas horas los decretos del perdón que Duhalde decidió otorgar como uno de sus últimos actos de Gobierno. No obstante, el jefe de Estado recién estampó su firma en los documentos pasadas las 21.

El jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, dará mañana precisiones sobre los decretos durante su habitual conferencia de prensa. La demora en la firma de los indultos obedeció, según Verdi, a ”cuestiones técnicas” que recién fueron acordadas por la noche.

La decisión de Duhalde de indultar a Gorriarán, ex líder guerrillero, y a Seineldín, ex carapintada, levantó voces en contra. Alberto Fernández, jefe de campaña de Néstor Kirchner y candidato a ocupar un puesto en el gabinete del nuevo gobierno, cuestionó esa disposición y dijo que se trata de una medida ”difícil de digerir”.

Fernández subrayó que la sociedad requiere ”un sistema duro y firme del cumplimiento de la ley”, que aseguró promoverá la administración del santacruceño. ”Nos parece una pena… Siempre es mejor que los argentinos sientan que el peso de la ley cae sobre el que no la cumple, y que deben pagar las consecuencias quienes quebrantan una norma”, sostuvo Fernández en diálogo con radio La Red.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, aseguró que el perdón presidencial para Gorriarán Merlo y Seineldín es ”un aporte para la pacificación definitiva del país”. ”Se trata de una medida excepcional que busca cerrar un capítulo oscuro de la historia de enfrentamientos y violencia entre hermanos”, argumentó Atanasof, en su habitual conferencia de prensa.

A su vez, el vicepresidente electo y actual secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, se excusó hoy de opinar del tema. ”Es una decisión que tomó el presidente Duhalde con las atribuciones que tiene. Por respeto, porque es el Presidente y formo parte de su gabinete, no voy a hacer ningún comentario. Yo me dedico a lo mío”, sostuvo Scioli.

Fuente: www.clarin.com

AbogadosRosario.com @2025. Todos los derechos reservados.