Otras Noticias

Piden informes sobre designación de jueces comunales

Los diputados Miguel Bullrich y Carlos Favario (PDP) lograron la aprobación de la Cámara de un proyecto de pedidos de informes por el cual se solicita:

1- Nómina de Jueces Comunales y Directores del Registro Civil que el Poder Ejecutivo ha designado durante el período comprendido entre el 01/01/00 al 31/12/02, remitiendo los decretos correspondientes a dichos nombramientos.

2- Nómina de Jueces Comunales y Jefes de Registro Civil designados durante los períodos comprendidos desde el 01/01/03 a la fecha del informe, remitiendo los decretos correspondientes a dichos nombramientos.

3- Si existen criterios de selección y evaluación de antecedentes aplicables, para las designaciones de dichos funcionarios. En caso afirmativo, – cuáles fueron los criterios utilizados y los antecedentes de los designados.

Fuente: www.elconsultorweb.com

4- Si los nombrados tienen domicilio en el distrito donde desarrollarán su actividad. En su caso informe las razones por las que se consideró conveniente la designación de personal ajeno a las jurisdicciones donde se encuentran las sedes de los Juzgados y/o de los Registros Civiles.

En los fundamentos los legisladores destacan que ”la designación de los Jueces Comunales y Jefes del Registro Civil en la provincia, ha sido materia constante de preocupación por esta Legislatura.

En tal sentido, distintos bloques legislativos han presentado proyectos por los cuales se intentaba organizar legalmente dichas designaciones. Nuestro bloque reitera en fecha 3 de marzo del corriente año, un proyecto de ley modificatoria de la ley 10.160 (orgánica del Poder Judicial) tendiente a lograr una regulación acorde con los nuevos tiempos para lograr un mejor y más idóneo servicio público conforme las competencias jurisdiccionales y administrativas de dichos funcionarios.

En igual sentido ha habido presentaciones de distintos colegios de abogados de la Provincia solicitando la aprobación legislativa de normas que regulen dichas designaciones exigiendo como requisito el título de abogado para desempeñarse con idoneidad en la función.

Si bien las inquietudes legislativas, hasta la fecha no han tenido tratamiento, la importancia del tema sigue presente y constituye materia de especial atención.

A los efectos de poder contar con datos de utilidad, es que solicitamos al Poder Ejecutivo la información que permita y coadyuve al estudio integral del tema. Entendemos que de una total interpretación de los aspectos relacionados con la temática, podrán surgir definitivamente las soluciones adecuadas a la cuestión”.

AbogadosRosario.com @2025. Todos los derechos reservados.